
Distrito Federal. Según el más reciente Índice Global de Adopción Cripto, México se ubica en el lugar número veintiocho de una lista de ciento cincuenta y cuatro países con la mayor cantidad de estafas digitales.
Cabe destacar, que estudio realizado por America’s Market Intelligence, encontró que el 90% de los mexicanos que compran cripto lo hacen utilizando una exchange, como lo es Binance.
No obstante, con la creciente adopción del ecosistema cripto en todo el mundo, incluido México, cada vez es más importante darle prioridad a la cripto seguridad, tal como ocurre con los servicios financieros tradicionales ofrecidos a través del internet y plataformas digitales.
De acuerdo con Frida Vargas, gerente general de Binance para México, se trata de los países donde más crece la adopción de criptomonedas a nivel Internacional que acompaña una serie de irregularidades en las transiciones hacia plataformas en la web 3.0 que se crean con el fin de engañar y robar este activo digital como lo es las criptomonedas.
Estudios y investigación de las autoridades mexicanas han analizado doce cripto estafas de mayor uso en este pais.
La primera es la estafa de inversión donde se implican a un estafador ya sea el CEO, de la compañía que promete altos rendimientos si se invierte dinero a través de un sitio web, una aplicación o un exchange de criptomonedas “altamente recomendado”. El delincuente puede incluso afirmar ser un experto que multiplicará los fondos por diez.
Tal es el caso, en la que está involucrado el Grupo Gofintech con la plataforma digital GoArbit, del dominicano Máximo Aristoteles Martinez, que ha dejado en evidencia, al convertirse en un prófugo de las autoridades policiales de su país y mexicanas por no cumplir y pagar las ganancia y capital que miles de inversionistas depositaron a esta página web, utilizando la Blockchain y diferentes carteras de Cripto.
Actualmente Martinez, CEO de la desaparecida plataforma digital GoArbit, tiene varias acusaciones por el delito de "Estafa Continuada" en diferentes países de Centro América, incluyendo México, República Dominicana y Colombia, por parte de inversores que demandan la devolución de las criptomonedas invertidas en la supuesta compañía situada en Dubai.

Una segunda estafa es la laboral esta presentan una oferta de empleo puede parecer real. Los ingresos están muy por encima de la media del sector. Sin embargo, hay gato encerrado: los estafadores de empleo enviarán un anuncio de trabajo gratificante que requiere que los solicitantes paguen una cuota de depósito si quieren el trabajo.
La tercera es hacerse pasar por una autoridad no obstante, los estafadores suplantadores intentan ganarse la confianza haciéndose pasar por alguien importante, como un agente de policía, un funcionario del gobierno o alguien de la agencia tributaria.
La cuarta es hacer pasar por un especialistas por el servicio de asistencia de Bainace, desafortunadamente, un vector de ataque popular entre los estafadores de criptomonedas, también intentan manipular a los usuarios explotando la confianza que la empresa ha establecido en el espacio a lo largo de los años.
Una quinta es el engaño Romántico, implica pretender un interés amoroso para intentar iniciar una relación en línea con la intención de robar tu dinero. Estas estafas a veces pueden tardar años en desarrollarse, ya que el estafador comenzará solicitando pequeños préstamos antes de escalar a los ahorros de toda la vida.
Sexto el regalo falso aquí los estafadores invitarán a un grupo de Telegram o a un servidor de Discord para participar en un falso sorteo de criptomonedas. El estafador normalmente pedirá una cuota de depósito, o intentará engañar al usuario para que revele información sensible a cambio de premios y “ganancias.”
El séptimo, los esquemas Ponzi son un tipo de estafa que paga a los primeros inversores con fondos y comisiones recaudadas de los nuevos inversores. No existe una inversión real. El estafador básicamente toma el dinero de un inversor para pagar al otro inversor. A menudo se anima a las personas que participan en un esquema Ponzi a que inviten a sus amigos y familiares a unirse, para tal es el caso de las dos grandes estafas de Latinoamérica de GoArbit y Quanto, que ahora reaparece como Tiger Ciber House.


En el puesto número ocho los sitios de compras falsos están diseñados para imitar un sitio web de comercio electrónico legítimo, llegando incluso a permitir a los usuarios registrarse como comerciantes o clientes. El sitio falso puede ofrecer comprar sus productos a precios significativamente más bajos que la media del mercado. El sitio falso, sin embargo, no hará la entrega o enviará artículos sin valor en vez de los bienes prometidos.
Posición número nueve el fraude en las transferencias de dinero puede producirse en dos escenarios diferentes.
Primero, como una inocente transacción entre pares. El estafador envía dinero a la víctima, que luego transfiere la cantidad equivalente de cripto de vuelta. Esto se consideraría una transacción persona a persona (P2P) normal si terminara aquí. En cambio, después de recibir su cripto, el estafador emitirá un contracargo o cancelará la transferencia bancaria.
El otro escenario involucra a un estafador que utiliza recibos falsos para afirmar que envió dinero a tu cuenta bancaria. A continuación, el estafador exigirá que le devuelvas los fondos en cripto. Las víctimas creerán que el recibo es real y enviarán el cripto a la dirección del estafador, en muchas ocasiones según investigación y fuestes Policial, los bancos tratan de mediar con sus clientes y congelar saldos de las cuentas personales.
Sin embargo, el fraude de transferencia de dinero comienza con el envío de dinero a la víctima por parte del estafador, luego el engañador proporcionará los documentos de la transacción antes de retirarla, emitirá un contracargo o alegará que la prueba documental ha sido manipulada.
Lugar número diez el Fraude de conocidos todos los estafadores son desconocidos. El estafador puede ser un pariente, un amigo íntimo o un conocido presentado por un amigo. Las estafas pueden producirse en circunstancias familiares.
Número once Tirones de alfombra esta es aquella en que el equipo de un proyecto cripto recauda dinero de los inversores antes de abandonar repentinamente el proyecto y eliminar toda su liquidez. El tirón de alfombra ocurre típicamente cuando el entusiasmo de los inversores está en su apogeo, situación en la que Tiger Cyber House, se muestra de manera repitiva y en esta ocasión atraves de Roger Díaz, el cual se investiga su verdadera identidad.

Y como última esta categoría está reservada para casos únicos en los que se está produciendo una estafa, pero las circunstancias no coinciden con ninguna de nuestras categorías existentes enumeradas anteriormente.
Economistas aseguran qué las criptomonedas y la tecnología blockchain representan un campo emocionante y en constante evolución en el mundo financiero digital. Sin embargo, con la promesa de oportunidades de inversión rentables también viene el riesgo de estafas y fraudes.
No obstante, es crucial estar bien informado y educarse en el tema, mantenerse alerta ante ofertas de inversión sospechosas y proceder a denunciar antes las autoridades de investigación de fraudes digitales del pais.
Finalmente, el presidente de este país Manuel López Obrador, en rueda de prensa se refirió a este tema de las estafa y dijo "que la gente no se deje engañar, timar" concluyó "este tipo de personas utiliza tecnología más avanzada de Punta y engañan" manifestó.
Comments