top of page

C-LIBRE propone lineamientos para un periodismo con conciencia de género en Honduras

  • Foto del escritor: Ricardo I. Zapata
    Ricardo I. Zapata
  • 17 jul
  • 1 Min. de lectura
ree

Tegucigalpa – El Comité por la Libre Expresión (C-LIBRE), presentó una propuesta orientada a promover un periodismo con conciencia de género, que aborde de forma crítica las desigualdades entre hombres, mujeres y personas de diversas identidades. La iniciativa sugiere cambios estructurales en la forma de informar, con el objetivo de evitar estereotipos, adoptar un lenguaje inclusivo y garantizar la participación equitativa en los contenidos noticiosos.


El documento establece principios fundamentales como evitar generalizaciones basadas en el género, visibilizar las voces LGBTQI+ y fomentar una cobertura informativa más justa. Además, insta a los medios a utilizar términos precisos, incluir diversas fuentes y contextualizar las condiciones que afectan de forma diferenciada a mujeres y hombres, especialmente en ámbitos como la política, la economía y el deporte.


C-LIBRE también exhorta a los medios de comunicación a revisar críticamente sus discursos y rutinas editoriales, así como a implementar mecanismos de autorregulación con enfoque de género. Uno de los puntos destacados es la necesidad de proteger a las mujeres periodistas frente a la violencia y la discriminación, tanto en espacios físicos como en plataformas digitales.


Finalmente, la organización recalca la importancia de analizar cómo las noticias impactan de forma distinta a los distintos grupos poblacionales. También advierte sobre la necesidad de diferenciar claramente entre trata de personas y trabajo sexual, para evitar estigmatizaciones. Con estas recomendaciones, C-LIBRE busca contribuir a un periodismo más ético, inclusivo y comprometido con la equidad social.


 
 
 

Comments


bottom of page