top of page

Candidato presidencial y diputados liberales en supuesta conspiración para cancelar TPS

  • Foto del escritor: Ricardo I. Zapata
    Ricardo I. Zapata
  • 11 jul
  • 1 Min. de lectura
ree


Tegucigalpa – Rumores surgidos en redes sociales han señalado al precandidato presidencial Salvador Nasralla, a los candidatos a diputados Kilver Beltrán (Partido Nacional ) y Rashid Mejía (Partido Liberal ), como parte de una presunta conspiración para evitar la renovación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras. La congresista estadounidense María Elvira Salazar también ha sido vinculada, sin que hasta ahora exista evidencia concreta o respaldo documental que confirme dichas acusaciones.


El TPS, que desde 1999 ha beneficiado a más de 70 mil hondureños en Estados Unidos tras el paso del huracán Mitch, fue cancelado recientemente por la administración del presidente Donald Trump. Desde la Casa Blanca se argumentó que el programa es temporal y no constituye una vía permanente hacia la ciudadanía, afirmando que Honduras ya no cumple con los criterios humanitarios que justificaban el beneficio migratorio.


Aunque la congresista María Elvira Salazar, ha mantenido una postura crítica hacia el gobierno de Xiomara Castro y se ha pronunciado en temas migratorios, no se ha presentado prueba alguna de que haya trabajado en coordinación con actores hondureños para bloquear la extensión del TPS. Del mismo modo, ni Nasralla, ni Beltrán, ni Mejía ni Contreras han sido vinculados formalmente a gestiones diplomáticas en ese sentido.


Ante este escenario, organizaciones migrantes y defensores de derechos humanos han pedido prudencia y responsabilidad en el manejo del tema, advirtiendo que la desinformación podría aumentar la vulnerabilidad de miles de hondureños en situación migratoria. La cancelación del TPS responde a una política interna estadounidense, y hasta el momento no se ha confirmado que haya existido influencia directa de actores políticos hondureños en la decisión.

 
 
 

Comments


bottom of page