top of page

Cepal proyecta crecimiento moderado de 3,2 % para Honduras en 2025

  • Foto del escritor: Ricardo I. Zapata
    Ricardo I. Zapata
  • 6 ago
  • 2 Min. de lectura

ree


Tegucigalpa – La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó que la economía de Honduras crecerá un 3,2 % en 2025, ubicándose en la franja media de crecimiento regional. El organismo de Naciones Unidas publicó este martes su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2025, en el que advierte que la región atraviesa una fase de desaceleración marcada por bajos niveles de inversión y persistentes desigualdades.


El informe señala que América Latina cerrará el año con un crecimiento promedio de 2,2 %, ligeramente inferior al 2,3 % registrado en 2024. La Cepal subraya que este comportamiento confirma un decenio de bajo dinamismo económico para la región, ya que entre 2016 y 2025 la expansión promedio del PIB ha sido apenas de 1,2 %, incluso menor que la registrada en la década de los ochenta.


A nivel regional, Argentina (5 %), Panamá (4,2 %) y Paraguay (4 %) liderarán el crecimiento, mientras que Honduras se mantendrá en la mitad de la tabla junto a Guatemala (3,6 %), Costa Rica (3,5 %) y Nicaragua (3,1 %). En contraste, México solo avanzará 0,3 % y países como Cuba y Haití registrarán caídas de -1,5 % y -2,3 %, respectivamente, convirtiéndose en los más rezagados de la región.


La Cepal explicó que el desempeño económico estará condicionado por la debilidad de la demanda externa, condiciones financieras restrictivas y factores internos como baja inversión, informalidad laboral y consumo limitado. Asimismo, advirtió que los riesgos globales podrían afectar el panorama de 2025 y 2026, lo que exige a los gobiernos fortalecer sus estrategias fiscales y de desarrollo para enfrentar un contexto económico marcado por la incertidumbre.


 
 
 

Comments


bottom of page