top of page

CNE autoriza el voto a ciudadanos extraditados que no tengan cuentas pendientes en el país

  • Foto del escritor: Ricardo I. Zapata
    Ricardo I. Zapata
  • 7 jun
  • 1 Min. de lectura
ree
ree

Tegucigalpa. El Consejo Nacional Electoral (CNE) determinó que los ciudadanos hondureños que fueron extraditados a Estados Unidos y que, al momento de ejercer el sufragio, no tengan cuentas pendientes con la justicia hondureña, podrán participar en el próximo proceso electoral. La decisión fue tomada tras una revisión legal del marco normativo vigente y de los derechos civiles de los ciudadanos.


Según el CNE, la medida busca garantizar el derecho al voto, siempre que no exista una sentencia condenatoria firme en Honduras. "Si un ciudadano ha sido extraditado, pero ya ha cumplido con su proceso judicial en el extranjero y no enfrenta cargos pendientes en el país, no hay impedimento legal para que vote", afirmaron autoridades del organismo.


Esta resolución se enmarca dentro de los esfuerzos del CNE por ampliar la inclusión electoral y fortalecer la participación ciudadana. No obstante, el organismo advirtió que cada caso será verificado individualmente, a fin de confirmar que los electores no tengan antecedentes penales activos en territorio nacional.


Diversos sectores de la sociedad civil y expertos en derecho electoral han reaccionado de forma diversa ante la medida. Mientras algunos la consideran un avance hacia la reintegración ciudadana, otros advierten que podría generar controversia si no se aplica con los debidos controles legales y éticos.


 
 
 

Comentários


bottom of page