
Cuidad Guatemala. La Corte Suprema de Justicia, del país concedió este lunes un amparo provisional al periodista José Rubén Zamora Marroquín, suspendiendo la orden judicial que pretendía enviarlo de regreso a la prisión militar Mariscal Zavala. La decisión responde a una solicitud de la defensa de Zamora, quien enfrentó más de 800 días de reclusión en dicho centro entre 2022 y 2024. El Supremo ordenó un informe sobre el caso en un plazo de 48 horas, lo que podría confirmar el arresto domiciliario del comunicador.
Zamora Marroquín, de 67 años, fue detenido en julio de 2022, pocos días después de criticar públicamente al entonces presidente Alejandro Giammattei, y su círculo cercano por presunta corrupción. Acusado de lavado de dinero por el Ministerio Público, el periodista permaneció en prisión hasta octubre de 2024, cuando obtuvo una medida sustitutiva que le permitió continuar su proceso judicial desde su hogar. Durante este tiempo, su medio de investigación El Periódico cerró sus operaciones, y su familia tuvo que exiliarse debido a amenazas legales.
La audiencia que el Ministerio Público intentó realizar este lunes para reactivar una orden de captura contra Zamora fue suspendida, marcando un nuevo capítulo en el complejo proceso judicial que ha enfrentado. Organismos internacionales, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), han denunciado irregularidades y violaciones al derecho de defensa del periodista, quien acumula más de tres décadas de trayectoria y varios premios internacionales.
La decisión de la Corte Suprema de Guatemala representa un respiro para Zamora y sus allegados, aunque el caso sigue siendo un tema de alta tensión política y judicial en el país. La medida provisional no solo permite al periodista mantenerse en arresto domiciliario, sino que también refleja la presión de organizaciones defensoras de derechos humanos que exigen un juicio justo y transparente para el comunicador.
Comments