Crece preocupación por ataques contra periodistas y silencio del gobierno
- Ricardo I. Zapata
- 7 ago
- 1 Min. de lectura

Tegucigalpa – El exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, alzó su voz en defensa de la libertad de expresión, tras los recientes actos de intimidación contra periodistas en Honduras. En un mensaje publicado en su cuenta de X, advirtió que reprimir este derecho fundamental constituye “un atentado contra la democracia”.
El pronunciamiento se produce en un contexto de creciente hostigamiento, en el que varios comunicadores han sido blanco de campañas de estigmatización. El caso más grave ocurrió el pasado 31 de julio, cuando aparecieron pancartas en la capital con los rostros y nombres de nueve periodistas bajo la acusación de ser “sicarios de la verdad” y de oponerse a las elecciones.
Estas mantas, calificadas como una amenaza directa a la prensa por parte de la Red Centroamericana de Periodistas, fueron también condenadas por organizaciones de derechos humanos, que advirtieron del riesgo que representan para la integridad física de los comunicadores señalados. Algunos de ellos ya han denunciado amenazas y un clima de inseguridad.
A pesar de las exigencias de múltiples sectores nacionales e internacionales, el gobierno hondureño aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos. Para diversos observadores, este silencio institucional puede interpretarse como tolerancia o incluso complicidad frente a los ataques a la libertad de prensa.
Comments