Cruz Rioja y Cancillería refuerzan esfuerzos para localizar a hondureños migrantes desaparecidos
- Ricardo I. Zapata
- 26 jun
- 1 Min. de lectura

Tegucigalpa – La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, a través de la Dirección General de Protección al Hondureño Migrante y con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), desarrolló una nueva sesión de la “Mesa de Búsqueda de Hondureños Migrantes Desaparecidos”, con la participación de diversas instituciones nacionales e internacionales.
Durante la jornada, el secretario de Derechos Humanos, Héctor Longino Becerra, destacó los avances logrados en la identificación de personas desaparecidas, gracias al uso de pruebas de ADN y huellas dactilares, en coordinación con el Registro Nacional de las Personas (RNP), los consulados, y las fiscalías de Estados Unidos y México.
Guadalupe Sandoval, directora general de Protección al Hondureño Migrante, subrayó que el Sistema de Identificación Dactilar (SID) ha sido clave en la labor de localización e identificación de compatriotas que fallecen en la ruta migratoria. Este sistema surge como resultado del trabajo articulado entre el Gobierno, la Cancillería y el RNP.
La coordinadora de Defensoría de Movilidad Humana del CONADEH, Elsy Reyes, señaló que también se ha avanzado en la atención a los familiares de personas desaparecidas, con la inclusión de personal especializado en salud mental. La reunión contó con representantes del Ministerio Público, RNP, Interpol, Policía Nacional, Amhon, Fundación Avina, Cooperación Alemana GIZ, OACNUDH y otros actores comprometidos con la protección de la vida y los derechos humanos de los migrantes.
Comments