top of page

Cúpula y Liderazgo Liberal dividido ante la enmienda 5 del CNE

  • Foto del escritor: Ricardo I. Zapata
    Ricardo I. Zapata
  • 5 ago
  • 2 Min. de lectura
ree


Tegucigalpa. El Partido Liberal enfrenta nuevas tensiones internas luego de que su cúpula, integrada por Salvador Nasralla, Roberto Contreras, Yani Rosenthal y Carlos Flores, no lograra consensuar una posición frente a la enmienda 5, aprobada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el lunes 4 de agosto de 2025. La medida, que modifica aspectos clave del proceso de inscripción y transmisión de resultados para las elecciones generales de noviembre, ha generado incertidumbre sobre el rumbo político de la institución.


Durante una serie de reuniones privadas, los líderes liberales debatieron los alcances de la enmienda, pero las discusiones no concluyeron en una decisión unificada. Algunos dirigentes propusieron aceptar los ajustes del CNE como una oportunidad para garantizar mayor transparencia, mientras otros insistieron en que el cambio podría afectar la competitividad del partido frente a Libre y el Partido Nacional. Esta falta de definición ha despertado críticas entre bases y militantes que exigen claridad a pocos meses de la contienda electoral.


Analistas políticos señalan que la ausencia de consenso refleja un vacío de liderazgo y pone en riesgo la capacidad del Partido Liberal para presentar una estrategia coherente. La enmienda 5 introduce nuevas reglas para la transmisión de resultados electorales preliminares, lo que podría favorecer a partidos con mayor estructura territorial. Sin una decisión clara, el liberalismo podría perder fuerza en la negociación política y en la percepción pública.


Mientras tanto, el CNE avanza con la planificación del proceso electoral bajo el nuevo marco normativo, y los demás partidos ya definen sus estrategias. Observadores internacionales han advertido que la falta de alineamiento interno en las fuerzas opositoras podría impactar la competitividad democrática en las elecciones de noviembre, en un contexto donde la credibilidad institucional es clave para evitar conflictos poselectorales.

 
 
 

Comments


bottom of page