top of page

Dinamarca niega crisis diplomática con EE.UU. por declaraciones de Trump sobre Groenlandia

Foto del escritor: Ricardo I. Zapata Ricardo I. Zapata


Copenhague – El gobierno danés rechazó este miércoles la existencia de una crisis diplomática con Estados Unidos, tras las recientes declaraciones del presidente electo, Donald Trump, quien no descartó el uso de la fuerza militar o sanciones económicas para hacerse con el control de Groenlandia. El ministro de Asuntos Exteriores danés, Lars Løkke Rasmussen, aseguró que Dinamarca no busca tensiones, sino colaboración con sus aliados.


Rasmussen destacó que, aunque comprende las preocupaciones estratégicas de Estados Unidos sobre el Ártico, reafirmó que Groenlandia, junto con Dinamarca y las Islas Feroe, forma parte de la Mancomunidad del Reino Danés, la cual asume la responsabilidad de la región. El ministro también señaló que es fundamental mantener la calma y continuar el diálogo con Washington sobre temas de cooperación en la zona.


Por su parte, el presidente autonómico groenlandés, Mute B. Egede, calificó las declaraciones de Trump como "serias", reiterando que el destino de Groenlandia será decidido exclusivamente por los groenlandeses. Egede subrayó la importancia de la autodeterminación de la isla, que ha gozado de mayor autonomía desde 2009, y que está considerando dar un "siguiente paso" en su camino hacia la independencia.


A pesar de las aspiraciones independentistas de Groenlandia, la economía de la isla aún depende en gran medida de la ayuda anual de Copenhague, mientras que los intentos de explotar sus recursos minerales han encontrado dificultades por los altos costos de extracción. Estados Unidos, por su parte, mantiene una base militar en el norte de Groenlandia desde 1951, lo que sigue siendo un punto clave en su relación estratégica con Dinamarca.

5 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


bottom of page