EE. UU. cancela el TPS para Honduras y genera preocupación entre migrantes
- Ricardo I. Zapata
- 7 jul
- 1 Min. de lectura

Tegucigalpa – El Gobierno de Estados Unidos ha cancelado oficialmente el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Honduras, según confirmó este sábado el vicecanciller de asuntos migratorios, Antonio García. La medida representa un duro golpe para miles de hondureños que habían sido beneficiados por esta protección migratoria desde 1999, tras el paso del huracán Mitch.
García explicó que, de acuerdo con la notificación de Washington, la decisión obedece a los avances que, a juicio del gobierno estadounidense, ha tenido Honduras en programas como “Hermano, hermana vuelve a casa”, así como el impulso de iniciativas turísticas y de retorno voluntario. Estos factores, según la Casa Blanca, justifican no extender más el beneficio.
El vicecanciller lamentó la noticia y manifestó que el país debe ahora explorar otras vías diplomáticas y legales para garantizar alternativas a los hondureños que quedarían desprotegidos con la cancelación del TPS. “Nos corresponde buscar salidas responsables, ya que esto tendrá impacto directo en muchas familias que viven y trabajan dignamente en EE. UU.”, declaró.
Miles de beneficiarios del TPS temen ahora ser forzados a abandonar el país en el que han vivido por más de dos décadas. Líderes migrantes y organizaciones de derechos humanos ya han comenzado a exigir al gobierno hondureño que actúe con urgencia ante esta situación que podría desencadenar deportaciones masivas en 2026.
Comments