top of page

ENEE reporta avances financieros en 2024 pero mantiene alta deuda

Foto del escritor: Ricardo I. Zapata Ricardo I. Zapata


Tegucigalpa. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) cerró 2024 con importantes avances financieros, según informó este martes su gerente interino, Erick Tejada. Entre los logros destacó una reducción de pérdidas del 2.72 %, lo que representó un impacto positivo de 1,500 millones de lempiras en caja, además de un ahorro operativo de 2,600 millones de lempiras.


A pesar de estos avances, la deuda flotante de la ENEE con los generadores de energía se mantiene alta, cerrando el año en 10,600 millones de lempiras. Sin embargo, entre noviembre y diciembre, el Estado de Honduras realizó pagos por 11,900 millones de lempiras a los generadores, y se espera que en febrero de 2025 se efectúe un nuevo abono para seguir reduciendo los compromisos pendientes.


Actualmente, la ENEE está ejecutando proyectos valorados en más de 20,000 millones de lempiras, incluyendo 16 proyectos de generación, 23 de transmisión y 12 de distribución. Estas inversiones buscan mejorar la infraestructura eléctrica del país y garantizar un suministro más eficiente.


Para enfrentar las deudas, la estatal ha recurrido a la colocación de bonos por 1,000 millones de lempiras en la banca local y al incremento en los recaudos, según explicó Tejada. Aunque señaló que falta mucho por hacer, destacó que los resultados de 2024 demuestran que la ENEE está en una "ruta correcta" hacia la estabilidad financiera.

4 visualizaciones0 comentarios

Comentarios


bottom of page