
Sala de redacción. Este viernes, el gobierno de Estados Unidos anunció un aumento en la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, pasando de 15 a 25 millones de dólares. El anuncio coincide con la juramentación de Maduro como presidente de Venezuela para el período 2025-2031, en una ceremonia realizada en el Parlamento controlado por el oficialismo.
La administración estadounidense ha calificado a Maduro como un "dictador" y lo acusa de múltiples delitos, incluidos narcotráfico y corrupción. Desde 2020, Washington ofrece una recompensa por el líder chavista, en el marco de su política de presión internacional para debilitar al régimen venezolano. Con este incremento, busca intensificar los esfuerzos para obtener su captura.
Mientras tanto, en Caracas, Maduro juró su nuevo mandato en un acto al que asistieron funcionarios leales, entre ellos el fiscal general Tarek William Saab y el ministro de Defensa Vladimir Padrino López. La ceremonia se llevó a cabo en medio de denuncias de fraude electoral por parte de la oposición, que insiste en que Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador de las elecciones presidenciales de julio pasado.
La decisión de Estados Unidos refleja el endurecimiento de su postura contra el régimen chavista, al tiempo que países aliados de Venezuela continúan apoyando al gobierno de Maduro. Este escenario internacional polarizado mantiene al país sudamericano en el centro de la atención global, mientras la crisis política y social persiste.
Comments