
San Pedro Sula. El Instituto de Conservación Forestal (ICF), con apoyo de la Fuerza de Tarea Interinstitucional Ambiental (FTIA) y las Fuerzas Armadas de Honduras, encabezó un importante operativo en la cuenca del Lago de Yojoa y la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cerro Azul Meámbar. Estas acciones buscan frenar la explotación ilegal de recursos naturales en zonas protegidas.
Durante el operativo, se identificaron cinco puntos críticos donde se evidenció tala ilegal de árboles, incluyendo especies como pinos, cipreses y árboles latifoliados. Este daño afecta directamente la biodiversidad y el equilibrio ecológico de las áreas intervenidas, representando un serio desafío para su conservación.
El ICF anunció que emitirá los dictámenes técnicos necesarios para que estos casos sean llevados ante la justicia. Además, aseguró que la FTIA seguirá realizando patrullajes en las áreas afectadas para prevenir nuevas actividades ilegales y garantizar la preservación de los recursos naturales.
Las autoridades destacaron la relevancia de la colaboración ciudadana mediante denuncias para combatir los delitos ambientales. “La protección de nuestro patrimonio natural es una responsabilidad compartida. Seguiremos trabajando para asegurar la conservación de nuestras áreas protegidas”, subrayó el ICF.
Comments