top of page

Industria camaronera del sur de Honduras pierde 1,500 empleos tras cierre de empresa

Foto del escritor: Ricardo I. Zapata Ricardo I. Zapata


Tegucigalpa, 9 de enero de 2025 – La industria camaronera de la zona sur de Honduras enfrenta un duro golpe con la pérdida de al menos 1,500 empleos, tras la decisión del Grupo Santa Inés de cesar sus operaciones en el país. La empresa de capital español, que durante 32 años lideró el cultivo y exportación de camarón, atribuyó su salida al cierre del mercado taiwanés, consecuencia del rompimiento de relaciones diplomáticas entre Honduras y Taiwán.


El director de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah), Javier Amador, expresó su preocupación por el impacto de este cierre en la economía local y el temor a que otras empresas sigan el mismo camino. Por su parte, Antonio Cano, gerente general del Grupo Santa Inés, detalló que el mercado taiwanés representó más de dos décadas de relaciones comerciales estables, lo que hace insostenible continuar operando tras su pérdida.


La decisión afecta directamente a las fincas y a la planta empacadora del grupo en el departamento de Choluteca, generando un impacto económico significativo en la región. Según datos de la Andah, las exportaciones de camarón cayeron un 21% al cierre de noviembre de 2023, una pérdida que equivale a 38.7 millones de dólares en divisas, aunque Europa mostró un leve incremento en sus compras.


El cierre del Grupo Santa Inés pone en evidencia la fragilidad del sector camaronero, que es un pilar económico de la zona sur del país. La situación demanda medidas urgentes por parte de las autoridades y el sector privado para mitigar los efectos de esta crisis y garantizar la estabilidad económica en una región que depende en gran medida de esta actividad productiva.

7 visualizaciones0 comentarios

コメント


bottom of page