
Sala de redacción. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, ha recibido en vísperas de las elecciones de este domingo una serie de advertencias de destacados gobernantes de izquierda latinoamericanos. Entre los líderes que han expresado su preocupación se encuentran el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro, el chileno Gabriel Boric y la hondureña Xiomara Castro. Mientras tanto, el boliviano Luis Arce ha adoptado una postura más moderada, y el cubano Miguel Díaz-Canel junto al nicaragüense Daniel Ortega le han mostrado su pleno respaldo.
Maduro describió estas elecciones como un momento decisivo para Venezuela, señalando que se escogerá entre la "guerra o paz, democracia o fascismo". Durante su campaña, ha enfatizado que el futuro del país para los próximos 50 años depende de estos comicios. Según sus palabras, este evento electoral es crucial para definir el destino de la nación.
En un acto electoral celebrado el 17 de julio en Caracas, Maduro declaró: "El 28 de julio, si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida producto de los fascistas, garanticemos el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral de nuestro pueblo". Con estas palabras, el líder chavista busca movilizar a sus seguidores y asegurar una victoria en las urnas.
Sin embargo, las críticas de diversos sectores de la izquierda latinoamericana reflejan una preocupación compartida sobre la dirección y las políticas implementadas por su Gobierno. Estas advertencias ponen en evidencia las divisiones ideológicas y estratégicas dentro del bloque de izquierda en la región, que observan con atención el desarrollo de las elecciones en Venezuela.
Commentaires