top of page

Ministerio de Salud advierte sobre riesgos en el abastecimiento de medicamentos si no se aprueba el presupuesto de 2025

Foto del escritor: Ricardo I. Zapata Ricardo I. Zapata


Tegucigalpa – La ministra de Salud, Carla Paredes, alertó que la falta de aprobación del Presupuesto General de 2025 podría generar graves problemas en el abastecimiento de medicamentos en los centros de salud y hospitales del país. Según Paredes, el presupuesto propuesto para la Secretaría de Salud incluye un aumento significativo de fondos destinados a la compra de medicamentos esenciales.


La ministra detalló que, de no aprobarse el incremento, el suministro de medicamentos podría verse comprometido hacia los últimos meses del año. “El no incremento al presupuesto sí pondría en riesgo para los últimos meses del año el abastecimiento de medicamentos en centros de salud, hospitales y clínicas”, explicó Paredes, quien enfatizó la importancia de garantizar estos recursos para la atención de los pacientes.


Dentro de los planes del Ministerio de Salud, se contempla una inversión adicional de cinco millones de lempiras para la adquisición de medicamentos y tratamientos médicos especializados. Estos incluirían nuevos tratamientos para el cáncer, esclerosis múltiple, enfermedades mentales, autismo y menopausia, entre otros, que beneficiarían a miles de pacientes.


Además, Paredes destacó que si el presupuesto no es aprobado, también se verían afectados varios proyectos de infraestructura programados para este año y no se podrían contratar nuevos profesionales de salud debido a la falta de recursos para cubrir los salarios. La funcionaria hizo un llamado urgente a la aprobación del presupuesto para evitar mayores complicaciones en el sector salud.

7 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page