top of page

Nicolás Maduro juramenta como presidente de Venezuela en medio de controversias electorales

Foto del escritor: Ricardo I. Zapata Ricardo I. Zapata


Caracas. Este viernes, Nicolás Maduro fue juramentado como presidente de Venezuela para el período 2025-2031, en un acto realizado por la Asamblea Nacional (AN), controlada por el oficialismo. Durante la ceremonia, el mandatario juró "por el histórico, noble y aguerrido pueblo de Venezuela" y prometió inaugurar un "periodo de paz, prosperidad y nueva democracia". La oposición, sin embargo, sostiene que el ganador de los comicios de julio fue Edmundo González Urrutia.


La juramentación, celebrada en la sede del Parlamento, contó con la presencia de figuras clave del gobierno, como el fiscal general Tarek William Saab, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López. Maduro, acompañado de su esposa, Cilia Flores, juró sobre un ejemplar de la Constitución de 1999, aprobada en referéndum y firmada por Hugo Chávez, mientras destacaba su compromiso con la "nueva democracia".


La controversia electoral persiste, ya que la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) afirma tener el "85 % de las actas electorales" que respaldan la victoria de González Urrutia. Estos documentos, publicados en línea, son calificados por el gobierno como "falsos". Hasta la fecha, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha publicado los resultados desagregados, lo que ha alimentado las acusaciones de fraude por parte del antichavismo.


Edmundo González Urrutia, quien recientemente realizó una gira internacional para denunciar la situación, ha reiterado su intención de jurar como presidente. Por su parte, el ministro de Defensa y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana han reafirmado su lealtad a Maduro, consolidando el respaldo del aparato estatal al líder chavista mientras la crisis política en el país continúa intensificándose.

6 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page