
Francia. El expresidente francés Nicolás Sarkozy, será juzgado este lunes en París, acusado de aceptar 50 millones de euros de financiación ilegal para su campaña presidencial de 2007. Según la fiscalía, los fondos habrían sido proporcionados por el fallecido dictador libio Muamar al Gadafi, lo que supondría una violación de las leyes francesas sobre financiación electoral, que limitan las donaciones y exigen transparencia en los aportes de campaña.
La investigación, que comenzó en 2013, ha estado marcada por testimonios contradictorios y documentos controvertidos que vinculan a Sarkozy con los supuestos pagos. Entre las pruebas se encuentran declaraciones de antiguos funcionarios libios y registros financieros que apuntan a la transferencia de grandes sumas de dinero. Sarkozy ha negado rotundamente estas acusaciones y las ha calificado como "una farsa" y parte de una conspiración para perjudicar su reputación política.
No es la primera vez que Sarkozy enfrenta problemas legales desde que dejó la presidencia en 2012. Ha sido condenado en dos ocasiones por delitos distintos: en 2021, por corrupción y tráfico de influencias, y en 2023, por irregularidades en el financiamiento de otra campaña. Pese a estos antecedentes, el exmandatario continúa defendiendo su inocencia, alegando que su caso está politizado.
El juicio, que se espera dure varias semanas, será crucial para determinar si existen pruebas contundentes que respalden las acusaciones. De ser hallado culpable, Sarkozy podría enfrentar una pena de prisión significativa, lo que marcaría un nuevo capítulo en la compleja relación entre el poder político y la justicia en Francia.
Comments