top of page

OACNUDH destaca avances en acceso a la justicia por violaciones a derechos humanos en Honduras

Foto del escritor: Ricardo I. Zapata Ricardo I. Zapata

Tegucigalpa. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), reconoció los avances en el acceso a la justicia en Honduras tras la presentación de un requerimiento fiscal por el Ministerio Público en relación con la muerte de Isy Obed Murillo, ocurrida en el contexto del golpe de Estado de 2009. Este caso marca un paso significativo en la lucha contra la impunidad en el país.


La OACNUDH, reiteró la necesidad de realizar investigaciones exhaustivas y sancionar las violaciones de derechos humanos ocurridas durante períodos de violencia sistemática, como la implementación de la Doctrina de Seguridad Nacional en los años 80 y 90, el golpe de 2009 y la crisis postelectoral de 2017. Estas acciones deben abarcar tanto a los autores materiales como a aquellos con responsabilidad de mando.


Además, la organización instó al Estado de Honduras, a seguir avanzando en la reparación integral de las víctimas y en el reconocimiento de la verdad y la memoria histórica. Subrayó que este proceso es clave para garantizar la no repetición de las graves violaciones de derechos humanos y fortalecer el estado de derecho en el país.


La OACNUDH, reafirmó su compromiso de continuar apoyando a Honduras en su transición hacia la justicia y en la implementación de medidas de reparación para las víctimas. Asimismo, llamó a las autoridades a mantener su responsabilidad en este proceso para saldar la deuda histórica con los derechos humanos.



6 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page