Pedro Sánchez rechaza aranceles y advierte sobre sus efectos negativos en la economía global
- Ricardo I. Zapata
- 2 jul
- 1 Min. de lectura

Sevilla – El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, advirtió que los aranceles representan un freno al progreso económico y una amenaza al comercio internacional, al participar en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, organizada por la ONU en Sevilla. Aunque evitó mencionar directamente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Sánchez cuestionó las políticas proteccionistas y las calificó como una vía hacia la “derrota colectiva”.
Durante su intervención, el mandatario español lamentó el creciente uso de los aranceles como respuesta a tensiones comerciales, y subrayó que estas medidas terminan afectando principalmente a los sectores más vulnerables de la sociedad. Recalcó que el progreso no es espontáneo, sino el resultado de la cooperación, la ciencia y el comercio global, por lo que insistió en rechazar el aislamiento económico.
Sánchez elevó el tono contra las barreras comerciales en un contexto de tensas negociaciones entre la Unión Europea y Estados Unidos, motivadas por los recientes anuncios de Trump, quien amenaza con duplicar aranceles a España por no alcanzar el 5 % del PIB en gasto de defensa. El líder español respondió abogando por un sistema multilateral de comercio basado en reglas claras y cooperación entre naciones.
Finalmente, el presidente reafirmó el compromiso de España con una economía abierta y justa, promoviendo la igualdad, la innovación y la inclusión social. Enfatizó que el país apuesta por el multilateralismo como la vía más eficaz para enfrentar los desafíos globales y preservar el crecimiento sostenible.
Kommentare