Periodistas hondureños denuncian campaña de estigmatización y amenazas
- Ricardo I. Zapata
- 6 ago
- 1 Min. de lectura

Tegucigalpa – La Red Centroamericana de Periodistas manifestó este miércoles su firme rechazo ante la campaña de estigmatización y amenazas contra nueve periodistas hondureños. Fotografías de los comunicadores aparecieron en mantas colocadas en diferentes puntos de la capital el pasado 31 de julio, generando alarma en el gremio y en organismos defensores de la libertad de prensa.
Las pancartas, con el mensaje “Sicarios de la verdad, campañas de desinformación masiva, no quieren que se realicen elecciones”, mostraban los rostros de figuras reconocidas como Juan Carlos Sierra, Dagoberto Rodríguez, Marlen Perdomo, Thelma Mejía, Renato Álvarez, Blanca Moreno, Rodrigo Wong Arévalo, Héctor Ordóñez y Eduardo Maldonado. Además, incluían logotipos de medios de comunicación y fotos de tarjetas de crédito, insinuando financiamiento por intereses privados.
Este acto de intimidación ocurre tras la cobertura crítica que varios de estos periodistas realizaron sobre el papel de las Fuerzas Armadas en las elecciones primarias de marzo. La Red alertó que en un país como Honduras, donde los crímenes contra periodistas permanecen impunes, este tipo de campañas promueven odio público y elevan el riesgo contra la integridad de quienes ejercen la profesión.
La organización exigió el cese inmediato de estas amenazas y demandó al Estado garantizar seguridad y condiciones para el libre ejercicio periodístico. “Nos solidarizamos con nuestras y nuestros colegas; su labor es vital para la democracia y no debe ser criminalizada”, concluyó el comunicado emitido por la Red Centroamericana de Periodistas.
Comments