top of page

Puigdemont niega negociaciones pero anunciará las condiciones de JxCat para la investidura la semana

Foto del escritor: Ricardo I. Zapata Ricardo I. Zapata

Barcelona (EFE).- El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha negado este jueves que esté manteniendo negociaciones con algún partido de cara a la investidura de un presidente del Gobierno, ni tampoco que se haya presentado algún proyecto de amnistía.


En un mensaje en su cuenta de X (antes Twitter), Puigdemont ha precisado que mantiene “conversaciones” con algunas formaciones, que ha pedido no confundir “con una negociación”: “Durante demasiado tiempo se ha querido usar el concepto de ‘diálogo’ como sinónimo del de ‘negociación’, cuando son dos conceptos sensiblemente diferentes. El diálogo es previo a toda negociación”, ha indicado.


El expresident catalán, en Bélgica huido de la Justicia española por el 1-O, ha anunciado que el próximo martes, 5 de septiembre, hablará en Bruselas sobre el marco que fija JxCat para abrir negociaciones en la conferencia inaugural de una jornada interparlamentaria.


Se coloca “en el centro del tablero político”


“El diálogo es previo a toda negociación, puede servir para fijar el marco en que esta puede discurrir, o puede servir para comprobar que no hay margen de negociación. Esto lo veremos los próximos días”, ha advertido.


Para Puigdemont, la posición de Junts “en el centro del tablero político” comporta “una responsabilidad” ante los catalanes y los electores, y es por ello que “importa tanto la forma como el fondo”.


“Como nos propusimos no hablar ni a través de intermediarios ni a través de los medios es inevitable que otros lo hagan por nosotros y se creen ficciones”, ha apuntado.

Según el expresident, los contactos que mantienen con otras formaciones “son conversaciones que ya tenía” Junts la pasada legislatura, en la que el partido “vivía sin opciones de participar en ninguna negociación por decisión de los actores políticos que ahora piden conversar”, por lo que ha pedido “no confundir” estas conversaciones con una negociación al uso.


JxCat certifica que Puigdemont fijará los términos de la negociación el día 5 en Bruselas


Mientras, en Tarragona, la ejecutiva de JxCat ha certificado que será el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont quien fije los términos de la negociación que propondrá el partido de cara a una posible investidura en una conferencia el próximo 5 de septiembre en Bruselas (Bélgica).


La cúpula de Junts se ha reunido hoy en Altafulla (Tarragona) para dar inicio al curso político y, en un comunicado distribuido al término de la reunión, la ejecutiva del partido ha reiterado que “no hay ninguna negociación en marcha con nadie”, ni tampoco se ha presentado ningún proyecto de amnistía a ningún partido, corroborando así el mensaje de Puigdemont.De este modo, la cúpula de Junts cierra filas con Puigdemont, que, desde Bruselas, pronunciará una conferencia para inaugurar la jornada interparlamentaria del partido, en la que se coordinarán “las acciones a llevar a cabo en el último tramo de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea”.


Junts constituirá un secretariado permanente


Además, en la reunión de este jueves, la cúpula de Junts ha propuesto la creación de un secretariado permanente, que asumirá alguna de las funciones de la ejecutiva y estará formado por la presidenta, Laura Borràs, el secretario general, Jordi Turull y los vicepresidentes Anna Erra, Josep Rius y Aurora Madaula.También integrarán la permanente de Junts el secretario de organización del partido, David Torrents; la secretaria de finanzas, Teresa Pallarès; el adjunto al secretario general, David Saldoni, y los representantes del partido en las cámaras parlamentarias.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page