
New York. El segundo día del juicio por narcotráfico contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, culminó con revelaciones contundentes.
El debate legal inició con alegatos de la fiscalía de EE. UU. y la defensa de Hernández, seguido por el testimonio de José Sánchez, alias “El Contador”. Sánchez señaló a Hernández como el encargado de proteger el tráfico de drogas y reveló la complicidad de expresidentes anteriores.
Bajo juramento, Sánchez también mencionó que tanto Manuel Zelaya Rosales como Porfirio Lobo Sosa recibieron cheques vinculados al narcotráfico. A pesar de los intentos de la defensa por desacreditar su testimonio, la fuerza de sus declaraciones se mantuvo. La fiscalía llamó al exalcalde Alexander Ardón Soriano, quien corroboró las acusaciones, mencionando la protección de Hernández y su implicación en el tráfico de drogas.
Ardón reveló detalles impactantes, incluida la cantidad de dinero que afirmó haber colaborado con Hernández. La sesión concluyó abruptamente cuando se mostró una fotografía de Juan Orlando Hernández junto a su hermano Hugo Ardón, dejando la sala en suspenso y marcando un día clave en el juicio.
Comments