
CIUDAD DE PANAMÁ — Las limitaciones de tránsito por el Canal de Panamá, resultado de la intensa sequía en el país centroamericano, podrían prolongarse hasta febrero del próximo año. Las restricciones se aliviarán gradualmente si las lluvias aumentan el nivel crítico de los lagos que abastecen de agua la operación del canal interoceánico.
En una entrevista con The Associated Press, el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, señaló que mantendrán la restricción de 24 tránsitos diarios al menos hasta abril de este año, por debajo de los 36-38 habituales. Vásquez explicó que la normalización podría ocurrir para esta época del año en 2025, si las condiciones climáticas mejoran.
Sin embargo, la certeza sobre este escenario será mayor entre el 15 y el 20 de marzo, cuando se realice el pronóstico meteorológico para los próximos 45 días, con un 75% de confiabilidad, según indicó Vásquez.
El Canal de Panamá, se vio obligado por primera vez en su historia en septiembre del año pasado a limitar el número de barcos diarios que atraviesan la vía, debido a una sequía sin precedentes que redujo el nivel de los lagos. En diciembre, solo 22 barcos pudieron cruzar, marcando un punto crítico en la historia de la vía interoceánica.
Comments