
Sala de redacción. La Teoría Terceriana del hondureño Antonio Tercero, un enfoque revolucionario en el mundo del fútbol, ha sido un tema de discusión y controversia.
Cabe destacar, que esta metodología, concebida como un sistema integral de entrenamiento, táctica y estrategia, prometía incrementar las posibilidades de éxito en deportes de conjunto. Sin embargo, su aplicación en la predicción de ganadores de torneos ha cesado abruptamente, dejando a muchos seguidores preguntándose por qué.
Desde sus inicios, la Teoría Terceriana enfrentó escepticismo y resistencia por parte del público. Aunque Tercero logró aciertos notables, como el de la Eurocopa 1992, la incredulidad persistió, llevándolo incluso a enfrentar desafíos personales y profesionales.
El viaje de Tercero a Estados Unidos, en busca de oportunidades y reconocimiento para su teoría, marcó un punto crucial en su trayectoria. Allí, sus predicciones continuaron acertando, llegando a alcanzar un impresionante récord del 100% de aciertos en 19 torneos, incluyendo el Mundial de Rusia y el campeonato ganado por Real España en Honduras.
Sin embargo, dos fallos significativos marcaron el fin de las predicciones de Tercero. La final del torneo hondureño, donde Olimpia fue vaticinado como ganador pero Motagua se alzó con la victoria, y la lesión de jugadores clave en la Copa América 2019, desencadenaron la crítica y el cuestionamiento hacia su metodología.
Tercero reconoce la imprevisibilidad del fútbol y los factores externos que escapan a cualquier teoría. Aunque no descarta retomar sus predicciones en el futuro, considera que la corrupción y los arreglos de partidos en el deporte actual hacen que cualquier intento de predicción sea incierto.
Hoy, mientras Real España se enfrenta a Marathón en Honduras,
Finalmente, Tercero reflexiona sobre las complejidades del juego y la imposibilidad de predecir su resultado con certeza. Su historia, marcada por éxitos y desafíos, ofrece una mirada única al mundo del deporte y sus incertidumbres.
Antecedentes histórico :
Comments