Uribe, primer expresidente colombiano condenado en un proceso penal
- Ricardo I. Zapata
- 29 jul
- 1 Min. de lectura

Bogotá – Álvaro Uribe Vélez, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010, fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal. La jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, declaró culpable al exmandatario tras una audiencia de más de diez horas, en la que concluyó que existían pruebas sólidas que vinculaban a Uribe con la manipulación de testigos.
Durante el juicio, se estableció que Uribe habría instigado al abogado Diego Cadena para contactar a exparamilitares y ofrecerles beneficios a cambio de modificar sus testimonios. La jueza afirmó que Cadena operó como intermediario en una estrategia coordinada con el fin de desviar las investigaciones iniciadas en contra del expresidente por sus presuntos vínculos con grupos armados ilegales.
El fallo, que aún puede ser apelado, contempla una pena de entre cuatro y ocho años de prisión, aunque se anticipa que Uribe podría cumplirla bajo arresto domiciliario. La fiscal del caso, Marlene Orjuela, solicitó una condena más alta, de nueve años, y una multa millonaria. Mientras tanto, la defensa anunció que recurrirá a instancias superiores, entre ellas el Tribunal Superior de Bogotá y, si es necesario, la Corte Suprema de Justicia.
La condena, considerada histórica, ha generado reacciones divididas. Mientras sectores oficialistas pidieron acatar la decisión judicial, figuras del Centro Democrático y aliados internacionales defendieron la inocencia de Uribe. El presidente Gustavo Petro pidió respeto a la justicia, mientras que el expresidente Iván Duque calificó el proceso como injusto y lleno de irregularidades.
Comentários